Introducción a la tecnología de interconexión a través de vías cerámicas (TCV)
La tecnología de interconexión a través de vías cerámicas (TCV) es un enfoque innovador para el empaquetado tridimensional de alta densidad. Los esquemas tradicionales de metalización de sustratos cerámicos suelen presentar problemas como líquido residual dentro de los orificios, mala adhesión y un relleno de cobre incompleto. Sin embargo, la tecnología TCV emplea un método de relleno de pasta de cobre para vías cerámicas, que ofrece un proceso sencillo, un relleno completo, una fuerte adhesión y un bajo coste.
Innovacera utiliza una pasta de cobre sinterizada compuesta de micronanocompuestos, lo que garantiza una excelente conductividad eléctrica y fiabilidad. Mediante la incorporación de aglutinantes de alta temperatura y rellenos especiales, es posible ajustar aún más los coeficientes de expansión térmica de la vía de cobre y la interfaz, logrando así conexiones de vías de cobre de alta fiabilidad.
Diagrama de flujo del proceso TCV
Características del proceso:
– Amplio rango de relaciones profundidad-diámetro, con excelente fluidez de la pasta, lo que resulta en una adhesión completa a las paredes del orificio.
– Proceso en seco, que elimina los residuos químicos del cobreado.
– Alta eficiencia del proceso, ya que todos los orificios se pueden rellenar completamente con solo la impresión.
– Alta fiabilidad, con coeficientes de expansión térmica ajustables.
– Alta eficiencia, alta calidad y bajo coste del proceso de llenado al vacío.
– Conducción eficaz de alta corriente con una resistividad eléctrica similar a la del cobre puro.
– Alta fiabilidad gracias al cobre de orificio pasante con bajo coeficiente de expansión térmica y capa de interfaz.
Ventajas del proceso:
1. Constante dieléctrica baja, excelentes características de alta frecuencia, lo que reduce el retardo de la señal.
2. Coeficiente de expansión térmica similar al del silicio, ya que los materiales de sustrato inorgánico generalmente tienen coeficientes más bajos que los orgánicos.
3. Alta resistencia térmica: los materiales de sustrato inorgánico tienen temperaturas de transición vítrea más altas que los orgánicos, lo que los hace menos propensos a sufrir daños durante choques térmicos y ciclos.
4. Alta conductividad térmica, que permite una disipación eficiente del calor generado por el encapsulado de alta densidad.
5. Alta resistencia mecánica y buena estabilidad dimensional, lo que garantiza una alta precisión en la instalación de los componentes.
6. Alta estabilidad química, resistente a la corrosión por ácidos, álcalis y disolventes orgánicos durante el procesamiento, sin experimentar decoloración, hinchamiento ni otros cambios característicos.
7. Excelente rendimiento de aislamiento, lo que garantiza una alta fiabilidad.
Capacidades de procesamiento:
Sustrato | Óxido de aluminio | Nitruro de aluminio |
Coeficiente de expansión térmica | 6,8 ppm/K | 4,7 ppm/K |
Conductividad térmica | 23 W/m·K | 170 W/m·K |
Dimensiones | <182 x 182 mm | <120 x 120 mm |
Espesor | 0,25 – 1 mm | 0,15 – 0,63 mm |
Diámetro del orificio | >60 μm | >60 μm |
Relación profundidad-diámetro | <10:1 | <10:1 |
Espaciado entre orificios | >0,1 mm | >0,1 mm |
Aplicación:
– Módulos electrónicos de potencia eléctrica de alta potencia, componentes de paneles solares para fuentes de alimentación conmutadas de alta frecuencia (FAS), relés de estado sólido.
– Electrónica automotriz, láseres, sensores de imagen CMOS.
– Productos de iluminación LED de alta potencia.
– Antenas de comunicación, sistemas de encendido automotriz.
Si le interesa la tecnología de materiales mencionada, no dude en contactarnos al +86-592 5589730 o por correo electrónico a sales@innovacera.com para conversar y comunicarnos. ¡Esperamos tener noticias suyas!